Mi primer texto del 2014; un poco tarde, sí. Pero sin sueño.
El tema sigue siendo el vino mexicano o más bien qué pasará con el vino mexicano si no se resuelve el tema del reglamento de uso de suelo para el Valle de Guadalupe.
Por Carlos Valenzuela
@cevalenzuela
La más reciente actualización por parte de los productores y el organismo que más de ellos agrupa –Provino– confirma lo anunciado en diciembre pasado: Si no se echa marcha atrás a la publicación del reglamento, se cancelarán las fiestas de la vendimia 2014.
Provino ha seguido fiel a su palabra y anunció el viernes pasado la cancelación del primer evento del año: el Baile de Máscaras, evento que además se organiza en conjunto con el Ayuntamiento de Ensenada. Esta decisión nos habla por un lado del compromiso de los productores hacia la causa, además de su unión como gremio, cosa que sinceramente me agrada. Lejos de las diferencias en estilos de vinificación, escuelas de pensamiento, técnicas de manejo de viñedo, prácticas comerciales, etc., hay una actividad y –quiero pensar– una inquietud profunda por mejorar ‘las cosas’ a través del vino.
Bravo por los productores que se han agremiado y han establecido un frente común ante lo que claramente podría dañar su trabajo. Yo creo que están agrupados para defender mucho más que eso.
El Baile es un evento lúdico, entretenido que quizás para muchos no sea de gran trascendencia en la promoción del vino nacional. ¿Y el festival de las conchas? ¿Y la fiesta de la vendimia? En estos eventos además del debido festejo hay trabajo, discusión, exposición de la situación actual del vino ante importantes actores del mercado nacional. Los eventos en general que organiza Provino tienen que ver con más que la promoción del vino, tienen que ver con un gran intercambio que sin lugar a dudas es uno de los grandes catalizadores de la gastronomía en México. Cada año, todos los años.
Creo que así como el Valle es de todos y se tiene que reglamentar para proteger su vocación, así también los eventos que inició Provino ahora son de todos, y debemos pensar bien en las consecuencias –más las conceptuales que las económicas– que implicaría su cancelación.
Por lo pronto la cancelación de este primer evento pone en claro que Provino cumplirá su palabra, esperemos que el Ayuntamiento también lo haga porque el gran perdedor será la gastronomía de México.
Comentarios
19 respuestas a «¿Habrá fiesta de la vendimia 2014 en Ensenada?»
EL TURISMO DE ENSENADA VIENE POR EL VINO PERO TAMBIEN POR EL MAR EL SURF, LOS RESTAURANTES, LA PESCA, LA CONSERVACION, POR SER MEXICO. EL TURISMO Y LA VITIVINICULTURA SE COMPLEMENTAN PERO CADA QUIEN DESDE SU LUGAR..
POR EJEMPLO EN NAPA V. LA INDUSTRIA VITIVINICOLA VENDE 12,000 MILLONES DE DOLARES AL AÑO, CONTRA 2,000 DE TURISMO ( DATOS DEL CONDADO ).
PIERDE TODO MEXICO SI EL VALLE DE GUADALUPE PIERDE SU VOCACION VITIVINICOLA,
Quizás sea bueno publicar este tipo de notas señores Vinisfera, y promover el vino Mexicano, en vez de echarle tierra.
No será que Vinisfera esta influenciado por este personaje que lo único que quiere es ser el mandamás del Valle.
http://ed.el-mexicano.com.mx/impreso/Ensenada/012…
Las Fiestas de la Vendimia no Nacieron con provino…ehhh que quede claro Las Fiestas de la Vendimia en Baja California tienen tan larga Historia como la fecha de nacimiento de algunos de los disque Integrantes de Provino asi que me disculpan mucho pero no me apetece sentir empatia por su Agrupacion y pues en fin habra que llenar el Vacio que dejan No? Ahora si lo que quieren es estar haciendole la Vida Imposible al Valle porque mejor no defienden el cause del Rio?….No sera porque el principal extractor y EXPORTADOR DE A RENA DEL CAUSE DEL RIO es su cuate?…Esa esa si es una buena cause que estan destruyendo con el ecosistema Natural del Cause y ahora si todos los Agricultores porque no hablan? Solo unos cuantos han dado la Lucho COMO SIEMPRE han sido unos cuantos los que en verdad han forjado el Valle y las VERDADERAS FIESTAS DE LA VENDIMIA
Excelentes comentarios, totalmente de acuerdo contigo Dolores.
Saludos.
de acuerdo con Dolores…….100% acertada………….felicitaciones………….
Gracias por la aclaración, pero nuevamente no solo Provino organiza fiestas de la vendimia, entiendo que esos eventos en particular no se harán, pero me consta que en el Valle se seguirán haciendo fiestas para festejar la nueva cosecha. Desde mi humilde punto de vista la imagen que se está dando del Valle y de sus fiestas no favorece en nada al vino Mexicano, valdría la pena evaluarlo. Me gustaría saber que proporción de productores esta en esta asociación y cuantas cajas de vino producen del total de vino del Valle, creo que ayudaría a la gente que no esta en mundo del vino como yo, a entender un poco mas.
Gracias por el espacio.
LA BASE DEL CONFLICTO NO SON LAS FIESTAS, SINO EL DESTINO QUE LE DEMOS A ENSENADA COMO UN VALLE SERIAMENTE CONSIDERADO DE ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PRODUCIR VINO EN EL MUNDO, O SER UN LUGAR HABITACIONAL TURISTICO. NO HAY QUE INVENTAR EL HILO NEGRO NINGUN LUGAR IMPORTANTE VITIVINICOLA DEL MUNDO PERMITIRIA LO QUE HOY SE ESTA TRATANDO DE PERMITIR.
ADEMAS LA CANCELACION DE LAS FIESTAS MANDARIA EL MESAJE DE QUE SOMOS PRODUCTORES DE VINO Y NO OTRA COSA Y ESO NOS DARA RESPETO Y PUBLICIDAD A NIVEL INTERNACIONAL.
JUAN CARLOS: LA INDUSTRIA DEL VINO Y LA INDUSTRIA DEL TURISMO SON COMO HERMANOS SIAMESES. DE HECHO LOS VINOS DE BAJA CALIFORNIA SE HAN DADO A CONOCER POR EL TURISMO PRINCIPALMENTE, NO POR EL ESFUEZO MERCADOTECNICO DE LOS PRODUCTORES, CON EXCEPCION DE SANTO TOMAS, L.A.CETTO, DOMECQ, Y OTROS DOS O TRES MENORES. SAI QUE LOS CONSIDERO COMPLEMENTARIAS LAS FIESTAS Y EL VINO…..
Si los productores asociados en Provino decidimos cancelar lad Fiestas de la Vendimia, ningun productor socio podrá hacer Fiesta en su vinícola. Onvio, no se haría la Muestra del Vino ni el concurso de Paellas.
De esta forma solo harian fiesta vinícolas que no pertenecen a Provino. O sea que para fines prácticos no habría Fiestas de la Vendimia.
Pau Pijoan
Sr. Pijoan, por lo que parece usted es socio de Provino, y estoy de acuerdo que piense que se harán las fiestas de la gente fuera de esta asociación (hay que ver a Santo Tomas, porque ellos ya están vendiendo boletos para el concierto de Miguel Bosé) pero creo que se equivoca al decir que para fines prácticos no habría fiestas de la vendimia, si gusta podremos investigar el gran numero de eventos que se harán en Valle con tal fin, que siempre serán Fiestas de la Vendimia.
Saludos.
Samuel, buenas noches. Solo un par de precisiones, las Fiestas de la Vendimia son en agosto, el organismo encargado de organizar dichas fiestas es Provino, ellos son los que publican el calendario oficial de las fiestas de la vendimia y quienes organizan algunos eventos Cómo La muestra, las paellas, el atardecer en el valle y las visitas enológicas. A su vez las vinícolas participantes (Muchas pertenecientes a Provino, otras de ellas Cómo vinícolas invitadas) pueden hacer su propio evento dentro de las fechas establecidas en el calendario de Provino.
La ventaja de esto es que se les da difusión a los eventos y también se hacen de manera organizada y con un fin en común: promover el vino de Baja California, que dicho sea de paso representa al 90 por ciento de la producción nacional de vinos de mesa. Es verdad que existen algunas vinícolas que no comulgan con la idea de detener el reglamento que impuso el XX ayuntamiento, en el cual se cambia el uso de suelo para beneficiar específicamente a un proyecto llamado rancho olivares. Estas mismas vinícolas seguramente harán sus festividades durante el mes de agosto para festejar un año más de vino y de uvas, lo cual me parece un poco contradictorio, pero quien soy yo para juzgarlos. Este movimiento en contra de la publicación de dicho reglamento es un movimiento de varios vinicultores pertenecientes y no pertenecientes a Provino, todos convencidos de luchar por una sola causa: Proteger la vocación agrícola del valle de Guadalupe. Al anunciar la cancelación de las fiestas de la vendimia en agosto, no sólo las vinícolas pertenecientes a Provino cerrarán sus puertas durante ese mes, también hay varias vinícolas que apoyarán dichas acciones y que no pertenecen a Provino. Y por cierto el concierto al que te refieres anteriormente es en mayo, si no mal recuerdo, así que no tiene nada que ver con la cancelación de las fiestas de la vendimia.
Muchas gracias Adrían por tus comentarios. Solo me gustaría resaltar que solo algunas vinícolas cancelaran sus fiestas, pero no todas, por lo que el titulo de este articulo no es preciso y confunde a la gente y finalmente atenta contra el resto de las vinícolas que van a realizar sus eventos como todos los años. Como mencionaba en otro comentario, lo que hace provino y sus socios o invitados, no es lo que todos desean hacer, por lo que deberían respetar al resto de los productores que no piensan igual que unos cuantos. Finalmente solo a título de comentario, la imagen que están generando del Valle y de una parte de los vinos Mexicanos es nefasta, finalmente se están haciendo el harakiri, porque están negociando su imagen y la de sus vinos por un tema politico.
Saludos.
Me parece un exceso, hablar de cancelar fiestas de la vendimia, ya que nadie puede ser dueño de un evento regional, estatal o nacional. Por si no está enterado, ya hay muchos eventos programados inclusive por miembros, asociados o como se llamen de Provino. Y para fines prácticos….no es ningún "fin práctico….
No todas las fiestas de la vendimia se cancelan, me parece que el titulo de la nota no es el adecuado, deberían investigar mejor y no confundir a la gente. No solo existen de los eventos que organiza Provino, hay mas eventos de los cuales también deberían hablar.
Saludos.
Hola Samuel muchas gracias por tu comentario! Entiendo que el título pudo ser más específico, sin embargo la invitación del mismo es a reflexionar sobre el hecho de que el primer evento de provino ya se canceló, y de seguir la incertidumbre en las acciones del Ayuntamiento, se cancelarán todos los subsecuentes, que son los posicionados oficialmente como 'Fiestas de la Vendimia'. Gracias de nuevo.
estoy de acuerdo con samuel. "Fiestas de la Vendimia" no es una marca registrada (quiero pensar). El titulo debio haber sido, Provino cancela sus eventos relacionados a las fiestas de la vendimia, o algo por el estilo.
La credibilidad de Vinisfera es muy buena a mi parecer, no la dejen decaer!
Saludos,
Gracias por sus comendarios Samuel y Leonardo.
Estimada vinisferamx… podrían contestar la pregunta de samuel en relación al número de hectáreas y cantidad de vino que producen los integrasen de PROVINO ??? Gracias por la respuesta, será interesante conocer si verdaderamente tienen la representatividad y el liderazgo necesario para hablar en voz de todo el valle de guadalupe. Gracias.
Estimada Vinisfera, entiendo que ese sea su propósito, pero no estoy seguro que sea lo que todos buscan en el Valle de Guadalupe, cuanta gente esta en Provino, y cuantas hectáreas tienen en el Valle? Me parece que ellos no representan el total de los intereses del Valle, solo un pequeña parte. Faltan mucho temas por discutir sobre que es lo mejor para el Valle de Guadalupe, y para eso hay que involucrar a todos los que forman parte de este. Los miembros de Provino no son los únicos dueños, y como están haciendo las cosas le están haciendo mas daño de lo que creen.
Saludos.