Categoría: Vinopedia
-
Número 6 – ¡Feliz 2009!
Inicia el 2009 y con él vienen grandes temas que nos gustaría compartir. El primero es externarles nuestro más sincero agradecimiento, pues ustedes son quienes le dan motivo a esta revista y también quienes le dan sustento a todo el equipo editorial y administrativo de la revista. Trabajamos concienzudamente número a número para entregar este…
-
Número 5 – Fin del 2008
El 2008 fue sin duda un año especial para todo el equipo Vinísfera, pues marcó el inicio de este proyecto en el que la participación de todos ustedes ha sido crucial. Por ello les hemos preparado un número especial, conmemorativo.
-
Número 4 – La fiesta que se avecina
Fiestas de Vendimia; se celebran en todo el mundo para agradecer la buena cosecha y con ello iniciar con el proceso de conversión del fruto de la vid en nuestro querido jugo fermentado; el vino.
-
Número 3 – El vino mexicano a la alza
A ciencia cierta no se sabe, pero cada vez más gente lo dice. En restaurantes, wine bars, tiendas especializadas o en cualquier otro ambiente relacionado con el vino corre un fuerte rumor: El panorama del vino en México está cambiando.
-
Viaje al corazón del vino mexicano
Ensenada de Todos Santos, en Baja California, es la puerta de entrada a los valles de San Antonio de las Minas, Guadalupe y Santo Tomás, hoy por hoy la zona vitivinícola más importante del país. Desde aquí, y a cuenta gotas, tal y como circula el agua en esta hermosa región, el vino mexicano ha…
-
Número 2 – Un vistazo a Ensenada
Es difícil hablar de la Baja California sin mencionar sus valles, o a la ciudad de Ensenada, tema del reportaje principal en este número.
-
Una buena carta de vinos
¿De qué vale un gran banquete si no tienes con quién disfrutarlo? Es lo mismo que viajar y no tener con quien comentar lo lindo del paisaje. El vino es la mejor compañía para una buena comida o cena, y, si se me permite la expresión, diría que el vino también necesita de una buena…
-
Parras centenarias del Valle de Colchagua: Ravanal
Colchagua es una de las regiones agrícolas y vitivinícolas más importantes de Chile. Ahí, entre huertos de cítricos y ciruelos, se encuentra Ravanal, una de las bodegas más antiguas de la zona. Conversamos con Pía Ravanal, integrante de esta casa que recién entra en México. Por Romeo Sierra / Fotos cortesía Ravanal
-
¿Qué es una cata?
Describir las características organolépticas de los vinos con la ayuda de un vocabulario preciso y abundante potencia el encuentro del hombre con el vino. Por Olivert Maldonado / Ilustraciones de Ger
-
Aguascalientes quiere surgir, Zacatecas se duerme
Ambos estados poseen regiones propicias para el cultivo de la uva. Diversos factores hicieron que esta actividad decayera hace ya más de 25 años. Un nuevo impulso comienza a llegar. A diferencia de aquella época, hay quienes piensan que ahora la prioridad es el vino, más que los destilados, y ya pusieron manos a la…
-
Número 1 – La uva en la tierra del tequila
Queremos darles la bienvenida de parte de todos los que trabajamos para que Vinísfera sea una realidad. Vinísfera es un nuevo espacio creado para la gente sin prejuicios que disfruta del vino, así como de otros placeres de la vida como la gastronomía y el arte.