Categoría: Historias del Vino

  • El catador catado 1: «Respiración boca a boca»

  • El Festival de las Conchas y el Vino Nuevo

    El gran evento de los vinos blancos mexicanos ocurrió en la terminal de cruceros del bello puerto de Ensenada. He aquí la crónica. por Esperanza Mendiola

  • La Enóloga, Laura Zamora.

    La Enóloga, Laura Zamora.

    “El vino es muy celoso, muy absorbente”, comenta con desenfado y una cálida sonrisa esta mujer. Renovando su tradición, la segunda bodega más antigua de México, y una de las más prestigiadas, cuenta entre sus filas a la enóloga Laura Zamora. Texto por Gerardo Lammers Foto por Carlos Valenzuela Nos encontramos en el mítico valle…

  • Viaje al corazón del vino mexicano

    Ensenada de Todos Santos, en Baja California, es la puerta de entrada a los valles de San Antonio de las Minas, Guadalupe y Santo Tomás, hoy por hoy la zona vitivinícola más importante del país. Desde aquí, y a cuenta gotas, tal y como circula el agua en esta hermosa región, el vino mexicano ha…

  • Preguntándole al sommelier: Iván Guevara Patiño (México)

    Iván Guevara Patiño, 36 años, originario de Morelia, Michoacán. Profesor de enología de la Escuela Culinaria Internacional, en Guadalajara (México).

  • El vino no es coca cola

    En el mundo globalizado podemos confundir lo que se vende con lo que de hecho es bueno. Nuestra falta de personalidad y la desmedida influencia de ciertos críticos, así como el poder del marketing, están tornando a la industria del vino en algo muy previsible. Por Luiz Henrique Marcondes

  • Reporte desde París: El pequeño litro rojo

    «Y el vino iluminará el mundo de luz y buen gusto». Esta sentencia mesiánica sorprende en el sitio internet de un clásico vino de Burdeos. Más aún si tenemos en cuenta que en lugar de la foto de un castillo de alcurnia, aparecen unos dragones dorados. Por Camilla Panhard

  • Reporte desde París: La bebida de Sarkozy

    «Si la temperatura aumenta de 2 a 3 grados, podríamos lograr que el Bordeaux se quede Bordeaux, el Rioja, Rioja, el Bourgogne, Bourgogne. Pero si aumenta de 5 a 6 grados, uy…», advirtió el investigador Bernard Seguin en el discurso de inauguración del segundo congreso internacional sobre cambio climático y vino. Por Camila Panhard

  • Reporte desde Madrid: Excursión a Llivia

    Acabo de pasar unos días en Llivia, un pueblito español situado en pleno Pirineo francés. Han leído bien, Llivia es España rodeada de Francia. Por Mariajo Martínez

  • Parras centenarias del Valle de Colchagua: Ravanal

    Colchagua es una de las regiones agrícolas y vitivinícolas más importantes de Chile. Ahí, entre huertos de cítricos y ciruelos, se encuentra Ravanal, una de las bodegas más antiguas de la zona. Conversamos con Pía Ravanal, integrante de esta casa que recién entra en México. Por Romeo Sierra / Fotos cortesía Ravanal

  • Encuentros y desencuentros entre el Viejo y el Nuevo Mundo

    Los caldos del Nuevo Mundo –como se ha nombrado a aquellos elaborados en países que fueron colonizados por naciones europeas– han elevado sus exportaciones y democratizado el consumo del vino a nivel internacional. Descubra aquí cuáles son las principales diferencias entre los vinos europeos y los de sus antiguas colonias. Por María Eugenia Monroy /…

  • Preguntándole al sommelier: Víctor Juárez (México)

    El arquitecto Víctor Juárez, nació en Guadalajara (México). Sus viajes por el mundo lo han convertido en un apasionado del vino.

  • Preguntándole al sommelier: Lorenzo García Guerra (México)

    Gran conocedor del vino –con un registro de cata de más de 19 mil etiquetas– y la gastronomía, este emprendedor y orgulloso tapatío, reflexiona sobre la creciente importancia que está adquiriendo, tanto a nivel nacional e internacional, la figura del sommelier. Atrevimiento es uno de los valores que destaca y, para demostrarlo, sugiere algunas propuestas…

  • Aguascalientes quiere surgir, Zacatecas se duerme

    Ambos estados poseen regiones propicias para el cultivo de la uva. Diversos factores hicieron que esta actividad decayera hace ya más de 25 años. Un nuevo impulso comienza a llegar. A diferencia de aquella época, hay quienes piensan que ahora la prioridad es el vino, más que los destilados, y ya pusieron manos a la…