Categoría: Historias del Vino

  • Antonio Pires de Carvalho

    Antonio Pires de Carvalho

    Licenciado en Administración de empresas. Veinticinco años de experiencia en la industria hotelera en EUA y Latinoamérica. Profesor de Enología en la Escuela Culinaria Internacional en Guadalajara. Profesor y colaborador de la Escuela Española de Sommeliers en México. Importador y distribuidor de vinos.

  • Jerez, frontera de un vino histórico inigualable

    Es una de las regiones vitivinícolas más antiguas de España y también una bebida con denominación de origen. Hablando de jereces, los hay amontillados, palos cortados, olorosos dulces y secos y Pedro Ximénez. La mecánica del sistema jerezano de crianza de vinos se basa en el permanente transvase y mezcla de añadas de un vino…

  • Jazz en El Mogor (2009)

    Jazz en El Mogor (2009)

    Sin duda el evento más emotivo de la vendimia 2009, la primera sin Antonio Badán. Es casi un evento familiar, donde los Badán te reciben en su rancho ‘El Mogor’ para darte a probar el fruto de su huerto y su viñedo. Así de rico.

  • Los críticos bajo la lupa

    ¿Qué tanto influye la opinión de un gurú del vino –y los cada vez más socorridos y polémicos puntajes– en el consumo? ¿Será difícil que cada consumidor amante de la uva elija lo que más le guste sin prejuicios de precios y etiquetas? Por Kaliope Demerutis

  • Château Fonchereau. Tres amigos conquistando Burdeos

    “Fonchereau es ejemplo de lo que los mexicanos podemos hacer en el extranjero”, sostiene Alfredo Ruiz, director de Château Fonchereau, la única bodega con capital mexicano en Burdeos. En lo que va del año, los vinos de esta histórica bodega –adquirida en 2006– han ganado importantes premios en Europa. Por Gerardo Lammers

  • Resultados del IWC 2009

    La 26va edición del International Wine Challenge (IWC) llevado a cabo en mayo de 2009 ha develado su lista de ganadores. Participaron 41 países y se otorgaron 304 Medallas de Oro, un 13% más que el año pasado. A continuación te presentamos la lista (oficial, mas no publicada) de los vinos campeones de la última…

  • Rosados: vinos de una noche

    Así como hay amores fugaces, también hay caldos. Sólo doce horas bastan para que el mosto y los hollejos en contacto nos regalen un suave rosado, que hoy crea polémica en el Viejo Mundo. por Kaliope Demerutis

  • Resultados Concurso Internacional Ensenada Tierra de Vinos 2009

    El pasado 8 de Agosto del 2009 se llevó a cabo según lo planeado, este concurso internacional en su edición número 17. El concurso es un certamen internacional organizado por la escuela de enología de la Universidad Autónoma de Baja California. Apegado a los estándares internacionales para este tipo de certámenes, se contó con un…

  • Juan Carlos Bravo

    Juan Carlos Bravo

    Nativo y residente del ejido El Porvenir, en el corazón del Valle de Guadalupe, Juan Carlos comenzó su carrera como winemaker en 2001. En aquel entonces, casi obligado por Antonio Badán (qepd), el profe Bravo asistió a uno de los cursos de Hugo D’Acosta y, según sus propias palabras, se dio cuenta del potencial que…

  • Diez preguntas para Christian Jankowski

    Recientemente estuvo en Guadalajara para realizar el proyecto When I was a Cuisillo, para la Oficina para Proyectos de Arte, A.C. (opa). El resultado es un videoclip con la Banda Cuisillos y una veintena de pinturas realizadas por los integrantes de la agrupación musical para los cuales Jankowski posó como modelo.  

  • El catador catado 8: «La cepa más caliente del mundo cool»

  • Preguntándole al sommelier: Esperanza Mendiola

    Aunque más que sommelier se define como asesora de vinos, esta tapatía con estudios en el célebre Wine & Spirits Education Trust (wset) es, desde 2001, juez del concurso internacional de vinos de Ensenada. Hace más de diez años que se dedica a impulsar la cultura del vino en Guadalajara. Creadora de la etiqueta Punto…

  • Las fiestas mexicanas de la vendimia

    Las fiestas mexicanas de la vendimia

    Ocurren durante el mes de agosto, cuando se inicia formalmente la cosecha de la uva y culmina el largo proceso de cuidado del viñedo. Cada zona vitivinícola (Baja California, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas) las celebra a su manera. Por Pilar Meré. El vino es luz de sol bañada con agua – Galileo Galilei

  • Historia vinícola de Baja California según Magoni

    Las dotes de Camillo Magoni no se agotan en la enología, como lo demuestra la reciente aparición de su libro sobre la historia de la vid y el vino en el terruño al que ha dedicado su vida. Historia de la Vid y el Vino en la Península de Baja California, de Camillo Magoni –enólogo…

  • Joaquín Prieto

    Joaquín Prieto

    Franco, alegre, dicharachero, vivaz. Norteño. Así podría describir la primera impresión que tuve de Joaquín, cuando lo conocí en la bodega que fundó con su socio Octavio, en el corazón de San Antonio de las Minas (en Baja California). En su bodega ubicada en Tres Valles, Joaquín se desenvuelve como pez en el agua al…