Etiqueta: vino mexicano

  • Gánate boletos para el festival de 100 vinos mexicanos (2010)

    ¿Quieres participar en este festival, pero no tienes lana? ¿Si compras los boletos te quedas sin dinero para el pasaje? ¿Los conciertos de Metallica, Coldplay, Kashmir o Whitest Boy Alive te dejaron sin baro? Entonces esta promoción es para ti. NOTA: Promoción finalizada (2010). Ganarte un pase doble para este festival es muy fácil: Navega…

  • La vendimia de Querétaro

    La vendimia de Querétaro

    Los viñedos del municipio de Ezequiel Montes, en el estado de Querétaro –al centro de México– darán mucho de qué hablar en este 2010.

  • Radiografía del gusto mexicano

    El aumento en el consumo de vinos en nuestro país es una realidad. En la última década, la oferta de vinos se ha incrementado de forma notable, lo mismo en tiendas que en restaurantes. El vino mexicano está en un momento de posicionamiento importante. Sin embargo, ¿qué vinos preferimos los mexicanos?, ¿qué tan conservadores o…

  • 2008 – Sinergi – Vio Tinto

    Intensidad aromática alta, nos muestra una dualidad de frutas, rojas y negras, cerezas, frambuesas, mora azul, y todo un florero lleno de violetas, bugambilias y jamaica. Miel de maple, mantequilla tostada y un peculiar aroma que cuando lo combino con lo anterior sólo me puede recordar a unos hot-cakes.

  • Francisco Rodríguez

    Francisco Rodríguez

    Serio,  reservado y hasta un poco tímido de primera instancia. Así se percibe al enólogo de la bodega más antigua de América, Francisco Rodríguez González, quien nació en Teocaltiche, Jalisco, y es el enólogo principal de esta prestigiada bodega mexicana localizada en el Valle de Parras, Coahuila. A Francisco se le puede conocer a través…

  • 2007 – Viñedos Tierra de Gracia – Amaro

    Uva(s): Barbera, Zinfandel, Merlot, Petite Sirah Bodega: Viñedos Tierra de Gracia Enólogo: José Luis Durand País: México Región: Ensenada Vista Rojo granate con visos rosas, brillante, de concentración y viscosidad media. Nariz Notas frutales de cereza, frambuesa y zarzamora, bien integrados con notas especiadas como de pimienta blanca, además de tabaco, tostado y una nota…

  • Mexicanos dentro y fuera

    Desde siempre, los mexicanos hemos estado atentos –y quizás obsesionados– al tema de la identidad. Pero, ¿qué significa ser mexicano hoy en día? ¿Cómo podemos definir lo mexicano en estos tiempos de Internet y difuminación de fronteras? ¿Y qué tiene que ver todo esto con el mundo del vino? Para responder a estas preguntas (o…

  • Número 10 – Dentro y Fuera: Mexicanos Destacados

    Septiembre, mes de arduo trabajo en nuestro campo. La verdadera vendimia (cosecha de la uva) ha comenzado en todos los viñedos del país y muy probablemente los mostos blancos y tintos están ya fermentando. La sequía generalizada

  • Las fiestas mexicanas de la vendimia

    Las fiestas mexicanas de la vendimia

    Ocurren durante el mes de agosto, cuando se inicia formalmente la cosecha de la uva y culmina el largo proceso de cuidado del viñedo. Cada zona vitivinícola (Baja California, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas) las celebra a su manera. Por Pilar Meré. El vino es luz de sol bañada con agua – Galileo Galilei

  • Preguntándole al sommelier: Esperanza Mendiola

    Aunque más que sommelier se define como asesora de vinos, esta tapatía con estudios en el célebre Wine & Spirits Education Trust (wset) es, desde 2001, juez del concurso internacional de vinos de Ensenada. Hace más de diez años que se dedica a impulsar la cultura del vino en Guadalajara. Creadora de la etiqueta Punto…

  • Historia vinícola de Baja California según Magoni

    Las dotes de Camillo Magoni no se agotan en la enología, como lo demuestra la reciente aparición de su libro sobre la historia de la vid y el vino en el terruño al que ha dedicado su vida. Historia de la Vid y el Vino en la Península de Baja California, de Camillo Magoni –enólogo…

  • Las diez cosas que debes saber sobre el vino mexicano

    La crisis financiera mundial es una buena oportunidad para revisar nuestros hábitos de consumo y apoyar el desarrollo de nuestras economías. En el ámbito del vino nos encontramos ante una buena ocasión para acercarnos y conocer lo que se produce dentro de nuestras fronteras. La oferta nacional incluye casi 300 etiquetas, la mayoría de éstas…

  • Buenos, bonitos y baratos

    Para que la cuesta de enero no cueste tanto, te presentamos una cuidadosa selección de vinos mexicanos con la mejor relación calidad-precio. Por Alejandro Zárate. Al iniciar el año, con las dificultades que implica dejar el largo y festejado periodo decembrino, se escuchan con frecuencia dichos como “lo bailado nadie me lo quita” o “Dios…

  • Calidad, variedad y reconocimiento

    Es buen momento para darse la oportunidad de descubrir lo que el mercado vitivinícola mexicano nos presenta. Por Pilar Meré. Si hasta hace poco el valor de la evolución y del desarrollo era la adaptación, hoy sabemos que, prácticamente en cualquier ámbito y cualquier persona, equipo o empresa que desee tener el liderazgo y estar a…

  • Doña Lupe

    “Ahorita vengo”, dijo doña Lupe, cuando me presenté en la modesta y acogedora casita de adobe en medio del Valle de Guadalupe. Al cabo de unos minutos salió Guadalupe Córdoba, doña Lupe para los amigos, que para ella son todos los que lleguen a su casa. En ella se percibe de inmediato la serenidad de…