Categoría: Historias del Vino
-
La Matera: simpleza y elegancia de bajo fondo
Hecha por artesanos oaxaqueños, clásica y a la vez moderna, la cava de este popular restaurante argentino de la ciudad de Guadalajara es también el resultado de una proeza de ingeniería.
-
¿Qué hay detrás de una etiqueta?
Descifrar las etiquetas de vino puede parecer en ocasiones una tarea imposible, sobre todo cuando se trata de etiquetas europeas, y más porque muchas vienen en otro idioma.
-
Los tacos de México, entrevista con Martha Chapa
A propósito del libro Los tacos de México, Bienvenidos al paraíso del sabor (Aguilar), de reciente aparición, conversamos con su autora, la artista regiomontana Martha Chapa.
-
Queso y vino, pareja ideal
¿Cuándo se cruzaron por primera vez el queso y el vino, dando comienzo a su historia en común? ¿Qué pueblo, en particular, descubrió las bondades compartidas de ésta que, desde el primer momento, debió ser considerada por su anónimo descubridor como algo semejante a la pareja perfecta?
-
¿Qué podemos esperar de la cosecha mexicana 2008?
Productores vinícolas del municipio de Ensenada hablan sobre las expectativas en torno a sus próximos vinos, los que saldrán al mercado este año. Aunque se presentaron condiciones climatológicas difíciles durante el año pasado, el pronóstico es bueno.
-
El catador catado 6: «La fiesta inolvidable»
-
Beatriz Bastarrica
A esta licenciada en Bellas Artes y maestra en Teoría del Arte le gusta la polémica porque si no, la vida sería muy aburrida. Además de escribir crítica, dedica parte de su tiempo a la docencia universitaria. Aunque no entiende mucho de vinos, sabe que le gustan tintos y con mucho cuerpo.
-
Ana de la Reguera y Carlos Carrera
La actriz veracruzana Ana de la Reguera y el director de cine capitalino Carlos Carrera estuvieron recientemente en Guadalajara para hablar de la película Backyard, El Traspatio, una cinta inspirada en los asesinatos de mujeres -que siguen sin resolverse- en Ciudad Juárez.
-
Preguntándole al Sommelier: Pedro Poncelis Jr.
Director de la empresa Cépage, este capitalino avecindado en Monterrey se dedica de tiempo completo a la difusión y expansión de la cultura del vino. En 2000 fue nombrado “Mejor Sommelier del Año” por la Asociación Mexicana de Sommeliers. Por Gerardo Lammers
-
Bernado Gómez Pimienta – Del diseño al vaso
Además de reflexionar sobre su oficio, este prestigiado arquitecto y diseñador mexicano se da tiempo para hablar sobre el vino y en especial sobre el sacacorchos, invento que a la fecha sigue causándole admiración…
-
Uvas, copas y rock and roll
¿Existen historias que unan a las uvas con los acordes de unaguitarra? Sí las hay, pero muy contadas. Por un lado nobles y auténticas, y otras meramente comerciales. Por Kaliope Demerutis
-
El Espíritu del Yoga
«La más hermosa y la más profunda emoción que podemos experimentar es la sensación de lo místico. Es el origen de toda la verdadera ciencia». Albert Einstein …
-
El Espíritu del Yoga
«La más hermosa y la más profunda emoción que podemos experimentar es la sensación de lo místico. Es el origen de toda la verdadera ciencia». Albert Einstein …
-
El catador catado 5: «La máquina del tiempo»
-
Kaliope Demerutis
Ociosa de tiempo completo, aprendiz de panadera y egresada de la Escuela Culinaria Internacional (Guadalajara, México) en la especialidad de Sommelier y en Iniciación Gastronómica. Editora del suplemento Ocio del periódico Público-Milenio de Guadalajara. Por razones familiares y profesionales siempre cerca de los temas gastronómicos y de los menesteres de la uva.